Búsqueda  
Compartir Contáctenos Imprimir Su Opinión Downloads
Português English
Informe Anual 2011

Mensaje de
la Dirección


Las inversiones, realizadas en
CTEEP y sus subsidiarias, totalizaron
R$ 661,4 millones en 2011.

César Ramírez
Presidente de CTEEP
Luis Fernando
Alarcón Mantilla

Presidente del
Consejo de Administración
Los Ingresos Operacionales Netos tuvieron aumento de 28,6% en 2011.

GRI 1.1, 1.2, 4.12

El compromiso con el desarrollo sustentable abaliza las actividades de CTEEP. La sustentabilidad es parte de las inversiones de la Compañía en la mejora continua de los servicios prestados.

En 2011, vencimos grandes desafíos operacionales, mantuvimos el alto desempeño de nuestros indicadores, clasificados entre los mejores del sector, e hicimos inversiones para expandir nuestro sistema, aumentar la disponibilidad de los activos e incrementar la confiabilidad de los servicios.

Las inversiones en refuerzos, modernizaciones y mejoras en los activos, en la capitalización de mano de obra y los aportes en las subsidiarias totalizaron R$ 661,4 millones en 2011. Las resoluciones de autorizaciones de la ANEEL, concedidas en 2011, representarán inversiones de R$ 160 millones e ingresos futuros adicionales de R$ 20 millones.

En 2011, la Compañía colocó en operación 65 proyectos que reforzarán la confiabilidad de nuestro sistema de transmisión. Por medio de las Subsidiarias Pinheiros y Serra do Japi, CTEEP puso en operación a tres Subestaciones nuevas (Mirassol, Getulina y Piratininga), además de la entrada en operación, en los primeros meses de 2012, de las Subestaciones Salto, Jandira y Atibaia, que totalizan 4.400 MVA y un aumento de 10% de nuestra capacidad instalada a fin de atender a la alta demanda del mercado en el Estado de San Pablo.

Fuera del Estado de San Pablo, la entrada en operación de la Subestación Forquilhinha, de la IESul, ampliará la capacidad de suministro en el Sur del Estado de Santa Catarina.

Las inversiones, hechas por una Compañía que responde por 30% del transporte de energía en un país de proporciones continentales, son una demostración clara de nuestra disposición para crecer con Brasil. Con esas inversiones, una vez más, CTEEP colocó su nivel de energía no suministrada (ENS) en posición de destaque, figurando entre los mejores índices de las empresas de transmisión en Brasil. Aun considerando esto, por el tercer año consecutivo, la Compañía recibió el mejor premio adicional de Ingresos Anuales Permitidos [en portugués: Receita Anual Permitida (RAP)] por la disponibilidad de los activos de transmisión.

Proseguimos también con nuestra estrategia de expansión por medio de la participación en subastas de la ANEEL. En 2011, se nos adjudicó en subasta el lote, formado por la Subestación Itapeti, que aumentará en 800 MVA más al nuevo sistema y mejorará la calidad de nuestros servicios en la región de Mogi das Cruzes (Estado de San Pablo).

Las Subestaciones Pau Ferro (1.500 MVA) y Garanhuns (600 MWA) y las cuatro líneas de transmisión (Luis Gonzaga-Garanhuns, con 224 km, Garanhuns – Campina Grande III, con 190 km, Garanhuns – Pau Ferro, con 239 km, Garanhuns – Angelim I, con 13 km) en los Estados de Paraíba y Pernambuco, respectivamente, adjudicadas en la misma subasta, darán origen a la Interconexión Eléctrica Garanhuns, la nueva empresa de CTEEP, en asociación con la CHESF.

Entre los destaques de nuestro desempeño económico-financiero de 2011, están el aumento de 28,6% de los Ingresos Operacionales Netos, los cuales alcanzaron R$ 2,9 mil millones, y el incremento de 23,8% de la EBITDA, que sumó R$ 1,45 mil millones, con margen de 50,2%.

En 2011, también completamos diez años del Programa de Investigación & Desarrollo, cuyos resultados han sido fundamentales para aumentar la excelencia de nuestros servicios. Continuaremos, en 2012, nuestro proceso de incorporación de tecnología e innovación, con el objetivo de mejorar nuestra productividad y eficiencia.

Las competencias profesionales y los conocimientos de nuestros colaboradores constituyen un activo estratégico para vencer desafíos y buscar nuevas metas de excelencia y calidad. Con esta visión, implantamos el Modelo de Competencias Profesionales para auxiliar a nuestros colaboradores a identificar y desarrollar las habilidades requeridas para la expansión de nuestros negocios.

Con la perspectiva de concientizar a nuestros colaboradores para la importancia de una actitud sustentable, también lanzamos en 2011 el proyecto Educación para la Sustentabilidad, con el objetivo de ofrecer una visión integral de nuestro negocio, contemplando los compromisos asumidos con clientes, accionistas, proveedores, medio ambiente y la sociedad.

Otra iniciativa, que simboliza la inserción de la sustentabilidad en nuestra estrategia de negocios, fue la adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas, formalizando las prácticas que ya son parte del día a día de CTEEP: respeto a los derechos humanos, a los derechos del trabajo y al medio ambiente.

Los resultados y las grandes realizaciones de 2011, descritos en este Informe, están respaldados en la asociación, construida en el día a día, basada en relaciones íntegras, éticas y transparentes con nuestras partes interesadas.

Expresamos, mediante este Informe, nuestros agradecimientos a todos los que han agregado valor a nuestros negocios: a nuestros colaboradores, por su dedicación y busca incansable de la excelencia; a nuestros proveedores, por su compromiso con la calidad y los valores de la Compañía; a los accionistas, por la confianza en nuestra gestión; a los clientes, cuya satisfacción nos motiva a procurar metas cada vez más audaces de desempeño y confiabilidad.


Luis Fernando Alarcón Mantilla
Presidente del Consejo
de Administración de CTEEP

César Augusto Ramirez Rojas
Presidente de CTEEP