Desempeño Económico-
Financiero
En 2011, los Ingresos
Operacionales Netos de CTEEP
crecieron 28,6% y sumaron R$ 2,9 mil
millones. La EBITDA tuvo aumento
de 23,8%.
Desempeño Financiero
GRI EC1
La estrategia de crecimiento, adoptada por CTEEP, se basa en agregar valor a los negocios por medio de las mejores prácticas de Gobernanza Corporativa, resultados financieros sustentables, fuerte expansión de la base de activos y excelencia operacional, lo que produjo resultados de destaque en 2011.
$ Miles* | ||||
---|---|---|---|---|
Componentes | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 |
Valor económico directo generado | - | 1.815 | 1.735 | 2.026 |
a) Ingresos netos de ventas | - | 1.815 | 1.735 | 2.026 |
Valor económico distribuido | - | 1.989 | 1.855 | 2.098 |
b) Costos operacionales | - | 450 | 400 | 504 |
c) Sueldos-salarios y beneficios para empleados | - | 157 | 160 | 194 |
d) Pagos para proveedores de capital | - | 783 | 772 | 789 |
e) Pagos al gobierno | - | 600 | 523 | 611 |
e) Inversiones en la comunidad | - | 0 | 0 | 0 |
Valor económico acumulado | - | 3.804 | 3.590 | 4.124 |
Estados Contables
Los estados contables consolidados de CTEEP fueron elaborados en conformidad con las prácticas contables adoptadas en Brasil, las cuales corresponden a las disposiciones contenidas en la Ley de las Sociedades por Acciones, pronunciamientos, interpretaciones y orientaciones emitidas por el CPC (Comité de Pronunciamientos Contables) y aprobadas por la CVM (Comisión de Valores Mobiliarios). Los estados contables están en conformidad con las Normas IFRS (International Financial Reporting Standards) emitidas por el IASB (International Accounting Standards Board).
Auditoría Independiente
CTEEP observa los principios que preservan la independencia de los Auditores Externos, quienes no deben auditar sus propios trabajos, ni ejercer funciones ejecutivas, ni tampoco prestar servicios de abogacía por su cliente. Las políticas de la Compañía y de sus Controladas prohíben la contratación de sus Auditores Independientes para la prestación de servicios que puedan generar conflictos de intereses o pérdida de objetividad.
Los estados contables individuales y consolidados, referentes al año 2011, fueron auditados por la firma Ernst & Young Auditores Independentes S.S. ("Ernst & Young Terco").
Ingresos Anuales Permitidos
La Resolución Homologatoria nº 1.171, publicada el 28 de junio de 2011, estableció los Ingresos Anuales Permitidos de CTEEP y sus Controladas, por la puesta a disposición de las instalaciones de transmisión que integran la Red Básica y de las demás Instalaciones de Transmisión para el ciclo de 12 meses, comprendiendo el período del 1º de julio de 2011 al 30 de junio de 2012.
Los RAP de CTEEP, que eran R$ 1.760,8 millones al 1º de julio de 2010, aumentaron a R$ 2.008,3 millones al 1º de julio de 2011, presentando un incremento de R$ 247,5 millones, equivalente a 14,1%.
Los RAP de la Compañía, en conjunto con sus Controladas, que eran R$ 1.861,2 millones al 1º de julio de 2010, aumentaron para R$ 2.120,6 millones al 1º de julio de 2011, un incremento de R$ 259,4 millones, equivalente a 13,9%.
Parte Variable
Las variaciones en la oferta y demanda de energía eléctrica no interfieren en la facturación mensual de CTEEP, cuyos Ingresos Anuales Permitidos (RAP [sigla en portugués]) son definidos por la ANEEL y son independientes de la cantidad de energía transportada.
El componente que interfiere es la Parte Variable (PV) descontada de los RAP de las transmisoras en función de la no disponibilidad o restricción de las instalaciones que integran la Red Básica. En 2011, el descuento, referente a la Parte Variable, fue 0,27% de los Ingresos, bien menos que el promedio del sector que fue alrededor de 0,57%.
El Adicional a los RAP corresponde a la cuantía a ser aumentada a los ingresos de las transmisoras como incentivo para la mejora de la disponibilidad de las instalaciones de transmisión. En 2011, la Compañía recibió, por el tercer año consecutivo, un adicional a los RAP por el importe de R$ 3.467.868,02 referente al Ciclo 2010/2011, establecido por la ANEEL debido a la alta disponibilidad de sus activos (99,98%). Este adicional tuvo como efecto la reducción de la Parte Variable de 0,27% para 0,05% de los RAP.
Parte Variable
En 2010 y 2011, CTEEP recibió 29,76% del total del premio de PV del sector – R$ 3,4 millones.
Ingresos
Ingresos de Construcción |
Ingresos de Operaciones y Mantenimiento (R$ millones) |
![]() |
![]() |
Los Ingresos de Construcción totalizaron
R$ 1.103,7 millones en 2011, aumento de 59,1% en relación con 2010, cuando se registraron R$ 693,8 millones. El avance es resultado del avance de las obras de Serra do Japi (incremento de R$ 153,7 millones en 2011) y de la IEMadeira (aumento de R$ 594,9 millones en 2011), bien como de las obras de refuerzos y ampliaciones de CTEEP. Ese aumento fue compensado por la conclusión de las obras de las IENNE, IESul y Pinheiros durante el ejercicio de 2010.
Los Ingresos de Operación y Mantenimiento totalizaron R$ 555,1 millones en 2011, comparados con
Los Ingresos Financieros, originados en los contratos de concesiones, sumaron R$ 1.589,9 millones en 2011, un aumento de 13,7% en comparación con los R$ 1.398,2 millones en 2010. Esa evolución refleja la actualización del saldo de cuentas a cobrar de construcción, que tuvo variación positiva de 21%.
Adicionalmente, en julio de 2011, la Compañía y sus Controladas reconocieron los ajustes positivos originados en el reposicionamiento anual de tarifas, los cuales afectaron sus flujos de caja por la cuantía de R$ 246,9 millones (en comparación con los R$ 86,4 millones de 2010) como ajuste de los Ingresos Financieros anuales.
Las Deducciones de los Ingresos Operacionales alcanzaron R$ 367,9 millones en 2011, comparadas con los
Como resultado de los factores mencionados en líneas anteriores, los Ingresos Operacionales Netos aumentaron 28,6% en 2011, alcanzando R$ 2.900,8 millones.
Costos y Gastos Operacionales
Los costos de construcción y de operación/mantenimiento tuvieron aumento de 39,6% alcanzando
Los Gastos Generales y Administrativos presentaron reducción de 7,9% en 2011 y totalizaron R$ 127,0 millones en comparación con los R$ 137,9 millones de 2010.
Entre los movimientos ocurridos en el ejercicio, se destacan: (i) revisión de Provisión para Contingencias, por la cuantía de
R$ 27,6 millones; (ii) constitución de Provisión para Pérdidas en Inventarios por el total de
EBITDA y Margen EBITDA |
Ganancia Neta |
![]() |
![]() |
EBITDA y Margen EBITDA
En 2011, CTEEP registró EBITDA (Ganancia Antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones) de R$ 1.456,5 millones (crecimiento de 23,8% en relación con los R$ 1.176,1 millones en 2010) y margen EBITDA de 50,2% (reducción de 1,9 puntos porcentuales en comparación con los 52,1% de 2010).
Resultado Financiero
El resultado financiero alcanzó gastos de R$ 200,5 millones en 2011, lo que representó aumento de 91,5% en relación con los R$ 104,7 millones de 2010, debido al mayor apalancamiento financiero.
En 2011, CTEEP captó R$ 500,0 millones en Pagarés [en portugués: Notas Promissórias] y R$ 250,0 millones en CCB Internacional y Commercial Papers, lo que generó gasto financiero adicional de aproximadamente
R$ 47 millones.
Las controladas Serra do Japi y IEMadeira tuvieron aumentos en las captaciones de corto plazo, y las controladas Pinheiros, IESul y Serra do Japi tuvieron nuevas captaciones de largo plazo con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), lo que generó un gasto financiero adicional de aproximadamente R$ 24,0 millones. El aumento del CDI de 2010 para 2011 elevó el costo total de la deuda en aproximadamente 1,68% por año, debido, sustancialmente, a la mayor captación de corto plazo, especialmente por las controladas Serra do Japi e IEMadeira, que están en fase de construcción de las líneas de transmisión.
Los Gastos de Impuesto a las Ganancias y de Contribución Social aumentaron 32,5 %, sumando R$ 303,8 millones en 2011 contra R$ 229,4 millones en 2010. La alícuota efectiva de Impuesto a las Ganancias y Contribución Social fue 24,9% en 2011 – la alícuota en 2010 fue 22%. Las principales diferencias permanentes, que justifican la variación entre la tasa efectiva y la nominal, son gastos de intereses sobre capital propio, resultados de equivalencia patrimonial, y reversión de la Provisión para Mantenimiento de Integridad del Patrimonio Neto (por cuenta del beneficio fiscal de la plusvalía pagada por ISA Capital en el proceso de adquisición del control accionario de CTEEP).
Ganancia Neta
En 2011, la Ganancia Neta de CTEEP sumó R$ 915,3 millones, cuantía 12,7% superior a los R$ 812,2 millones de 2010. Con el resultado, el margen neto alcanzó 31,6% en 2011 comparado con 36,0% en el año anterior. La reducción de 4,4 puntos porcentuales, en el margen neto, se explica por el aumento de los costos y los gastos a lo largo del año 2011.
Endeudamiento
La Deuda Bruta Consolidada al 31 de diciembre de 2011 totalizó R$ 2.771,4 millones. Del total de la deuda bruta consolidada, R$ 1.109,5 millones (40%) estaban vinculados a contratos de préstamos concedidos por el BNDES. A fines de 2011, la deuda neta era R$ 2.564,1 millones. El índice de endeudamiento (índice entre endeudamiento neto y patrimonio neto) alcanzó 56,5% a fines de 2011.
Distribución del Valor Agregado
Distribución del Valor Agregado
GRI EC1
En 2011, el Valor Agregado de CTEEP totalizó R$ 2.198,6 millones, una cuantía que representa un aumento de 22,7% en comparación con 2010. De ese total, R$ 789,0 millones se refieren a pagos de rendimientos a accionistas (dividendos e intereses sobre el capital propio); R$ 734,4 millones corresponden a impuestos, tasas y contribuciones federales, estaduales y municipales; y R$ 199,7 millones se destinaron al pago de sueldos-salarios y beneficios a los colaboradores.
Mercado de Capitales
Las acciones ordinarias y preferenciales de CTEEP (BM&FBovespa: TRPL3 y TRPL4) terminaron 2011 cotizadas a
R$ 54,00 y R$ 57,99, respectivamente, lo que representa una variación -11,62% y +5,25%, también respectivamente, con relación a 2010. Sumando el valor de la acción a los rendimientos pagados a los accionistas, el retorno referente a las acciones preferenciales (que presenta más liquidez) fue 18,03%. Durante el ejercicio de 2011, el índice Ibovespa se desvalorizó en 18,11% y el Índice de Energía Eléctrica (IEE) tuvo valorización de 19,72%.
Volumen financiero negociado en 2011 (R$ millones)
A lo largo del año, las acciones preferenciales de CTEEP presentaron volumen diario promedio de negociaciones de R$ 7,2 millones en la BM&FBovespa. El volumen total negociado, en 2011, fue R$ 1.796,0 millones.
Cantidad de negocios en 2011 (unidad)
Con promedio diario de 743 negocios, las acciones preferenciales de CTEEP alcanzaron 185.114 negociaciones en 2011.
Circulación de ADRs
CTEEP también participa en el programa patrocinado de American Depositary Receipts (ADR) Nivel 1, con lastre en acciones ordinarias y preferenciales por la razón de 1 Depositary Share para cada una acción de ambos tipos.Al cierre de 2011, los ADRs, con lastre en las acciones preferenciales (más líquidas), se valorizaron 1,7% y el volumen financiero, referente a estos ADRs, aumentó 3,3%, sumando US$ 65,1 millones.