Responsabilidad
Social Empresarial
Ética, transparencia, integridad
en las relaciones y sustentabilidad.
Esos son los pilares del compromiso
de CTEEP con sus públicos y con la
continuidad de los negocios.
Accionistas e Inversores Clientes Colaboradores Gobierno Proveedores Sociedad
Introdução
El modelo de Responsabilidad Social Empresarial adoptado por CTEEP está alineado con los objetivos estratégicos de la Compañía – focalizando la perennidad de los negocios y la generación de valor – y también con los compromisos asumidos cuanto a colaboradores, clientes, accionistas e inversores, proveedores, Gobierno y sociedad.
Esos compromisos, que se traducen en las acciones éticas, en los diálogos transparentes, en la integridad de las relaciones, en las iniciativas sustentables y en la preocupación con el medio ambiente, fueron reafirmados, formalmente, en 2011 con la adhesión de CTEEP al Pacto Global.
La adhesión al Pacto Global está en línea con las iniciativas definidas en el Encuentro de Responsabilidad Social de las empresas del Grupo ISA, realizado en Colombia. El encuentro determinó como temas prioritarios de responsabilidad social los siguientes: derechos humanos, cambios climáticos y desarrollo de la comunidad.
Grupos de Intereses
La Compañía promueve el comprometimiento con sus diversos públicos por medio de proyectos de responsabilidad social empresarial, canales de comunicaciones y atención, investigaciones, participación en audiencias públicas y en eventos, divulgación de resultados etc.
CTEEP adopta reglas, políticas y prácticas referentes a las relaciones con todas las partes vinculadas, es decir, los accionistas controladores, empresas controladas, personas claves de la Dirección, entidades con control conjunto, entidades bajo control común y que de alguna forma ejerzan influencia significativa sobre la Compañía.
Entre las diversas acciones para aproximar las relaciones con sus diversos públicos de intereses, desde 2011, CTEEP mantiene un Programa de Visitas Corporativas a sus instalaciones.